Giancarlo Verne: “Viajo porque para mí viajar es una forma de vida, creo que no hay motivo más apasionante en la vida que viajar, tan importante como comer y dormir” Giancarlo tiene 31 años, es abogado y aficionado al periodismo. Estudió producción audiovisual y es consultor de Vercam Consultores – Asesoría Legal y Proyectos de Construcción. Pero además dedica varias horas de su tiempo libre y, sobre todo, los fines de semana, al programa que él mismo conduce, produce y edita: “Perú entre Montañas”.
“No soporto estar sin salir de Lima más de una semana, cuando es jueves siento ganas de irme lo más rápido posible a descubrir una nueva ruta sin dejar de llevar mi cámara de video, siento que si no viajo con ella, no puedo transmitir ese sentimiento que aparece de pronto cuando uno se encuentra en medio de la grata soledad que ofrecen los rincones más profundos de nuestro país; sea en costa, sierra y selva, el caminar por las quebradas, bajo el cielo azul y el sonido del viento que golpea mi rostro es suficiente para decir que estás viviendo plenamente”. Se confiesa amante de las montañas nevadas, lagunas y playas desoladas y más alejadas. Suele desconectarse del mundo salvaje para incorporarse al mundo natural y conectarse con la energía de la madre tierra que se encuentra con facilidad en los desiertos, valles, quebradas y en la cima de las montañas más altas.
“Empecé a viajar un invierno, hace cuatro años. La gota que despertó la pasión por los viajes comenzó con un viaje a Huancayo en donde me quedé más de tres horas echado a orillas del río Mantaro observando las formas que adquieren las nubes de la sierra cuando se avecina la lluvia. A partir de ese momento no hubo conversación que no toque temas de excursiones. Inmediatamente empezamos a planificar junto con amigos de la universidad viajes a destinos cercanos: Marcahuasi, cascadas de Antankallo, Palakala… Conforme pasó el tiempo viajar se convirtió en una forma de vida para mí. “Para mí viajar es una forma de vida. Creo que no hay motivo más apasionante en la vida que viajar, tan importante como comer y dormir”. Hay un viaje que definitivamente cambió mi vida y nunca lo olvidaré. Fue en el 2004 cuando me decidí a dar media vuelta al Ausangate junto con mi esposa. Fueron cinco días caminando por las alturas de Cusco en la Cordillera del Ausangate. La tercera noche me demostró que la vida es energía pero que esa energía hay que buscarla. Esa energía que necesitas para vivir motivado y lograr todo lo que te propones está en las montañas más altas, en los bosques y en las playas. Pude sentir esa energía e incluso verla cuando estaba sentando en mi tienda frente al inmenso y grandioso Ausangate y su compañero Callangate. Recuerdo que en esa noche empezaron a brotar destellos de colores desde los hielos más altos de estas montañas, semejantes a la luz de un rayo, y por varios minutos, como si estuvieran saludándose y a la vez emanando esa energía que me hizo ver que la verdadera vida no está en lo material sino en la naturaleza, en lo espiritual. Ahora quiero colocar mi programa de TV en un canal de señal abierta un poco más conocido y construir una casa y hotel en Urubamba en donde quisiera vivir con toda mi familia. Otro sueño y plan que tengo es construir el eco albergue junto con mis hermanos los shipibo- conibos de la Comunidad de Ceilan, en Masisea-Pucallpa, con quienes pude convivir durante una semana aprendiendo sus enseñanzas y sabidurías en diferentes campos tanto de la medicina como su cultura y forma de vida”. Perú entre Montañas es la empresa que Giancarlo Verne dirige junto con otros dos socios y que tiene como plan a corto plazo consolidarse como una ONG. Asimismo organiza diferentes actividades dirigidas a consultorías en turismo, la práctica del deporte de montaña, el excursionismo y el off road (camionetas 4x4). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario